Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

Etiquetas electrónicas de estantería vs etiquetas tradicionales: ¿Cuál es mejor para tu tienda?

Feb 21, 2025

Visión general de las Etiquetas Electrónicas de Estantería (EES)

Las etiquetas electrónicas para estanterías, o ESLs, se han convertido en estas alternativas digitales geniales frente a esas antiguas etiquetas de papel que todos conocemos. Permiten a las tiendas mostrar información de los productos de una forma mucho mejor que escribir números a mano en cartón. ¿Qué las hace diferentes de las etiquetas normales de papel? Bueno, pueden actualizar precios y ofertas especiales al instante gracias a algo de tecnología inalámbrica detrás de escena. A los minoristas les encanta esto porque significa que el personal no pasa horas cambiando precios manualmente. La tienda siempre muestra información correcta, lo que reduce errores y mantiene a los clientes contentos cuando ven el precio que esperaban pagar. Muchos minoristas ahora consideran las ESLs como equipo esencial para sus actualizaciones digitales. Además, hay algo relacionado con reducir el desperdicio de tanto papel y ahorrar energía que simplemente se siente bien para las empresas que intentan ser más ecológicas en la actualidad.

Beneficios de las Etiquetas Electrónicas de Estantería frente a las Etiquetas Tradicionales

Las etiquetas electrónicas de estanterías, o ESLs, están cambiando la forma en que operan las tiendas, ya que generan ganancias reales de eficiencia y ahorran dinero en comparación con esas antiguas etiquetas de papel que todos conocemos. ¿La mayor ventaja? Estas etiquetas se actualizan automáticamente, por lo que no es necesario que alguien cambie manualmente los precios cada vez que algo está en oferta. Los empleados de la tienda pueden dedicar su tiempo a ayudar realmente a los clientes en lugar de andar corriendo para actualizar etiquetas, lo cual hace que todo funcione de manera más fluida y también mantiene a los compradores más contentos.

El ahorro de dinero a largo plazo se ha convertido en un factor clave que impulsa a los minoristas hacia las etiquetas electrónicas de estantería. Las etiquetas de papel implican gastos continuos en materiales, servicios de impresión y todos los desplazamientos necesarios para cambiar los precios cuando sea preciso. Y tampoco debemos olvidar el costo de pagar al personal para realizar estos cambios físicamente. Cuando las tiendas adoptan la tecnología ESL, la mayoría de estos costos recurrentes desaparecen, ya que los cambios de precio se realizan desde una ubicación central sin necesidad de tocar las etiquetas físicas. A largo plazo, los sistemas ESL representan una opción ecológica y se alinean perfectamente con lo que muchos minoristas buscan actualmente: reducir los costos operativos manteniendo a la vez un buen cuidado de los recursos del planeta.

Las etiquetas electrónicas de estantería reducen esos errores de precios molestos que ocurren constantemente cuando las tiendas actualizan manualmente las etiquetas. Según investigaciones de mercado, estas etiquetas digitales mantienen todo correctamente alineado en las distintas plataformas de venta, lo que se traduce en clientes más satisfechos y una mayor conformidad con las leyes de precios. Cuando los precios son precisos, hay menos clientes enfadados en la caja y menor riesgo de tener problemas con los reguladores por cargos incorrectos. Sin embargo, la verdadera magia ocurre detrás de escena. Estos sistemas de ESL se integran directamente con el software de retail existente, de modo que los precios se actualizan al instante en todos los lugares necesarios. Los clientes ya no notan ninguna diferencia entre los precios en línea y los de la tienda física, creando esa experiencia de compra integrada que todos buscan en la actualidad.

Comparación entre Etiquetas Electrónicas de Estantería y Etiquetas de Precios Tradicionales

Las etiquetas electrónicas de estantería, o ESL por sus siglas en inglés, ofrecen algo que las etiquetas de precio tradicionales no pueden igualar cuando se trata de mantener actualizados los precios en todo un espacio comercial. Mientras que las etiquetas de papel tradicionales requieren que alguien las cambie físicamente cada vez que hay una oferta o ajuste, estas alternativas digitales se conectan directamente al sistema informático principal. Eso significa que los precios se actualizan automáticamente, reduciendo errores cometidos por empleados cansados tras largas jornadas. La diferencia resulta especialmente notable durante promociones de vacaciones o eventos de rebajas repentinas en los que las tiendas necesitan ajustar cientos de artículos a la vez. Comerciantes que implementan esta tecnología reportan menos quejas por parte de clientes sobre precios incorrectos y además se mantienen al día con los requisitos regulatorios relacionados con la precisión en la exhibición. Muchas cadenas de supermercados ya han visto mejoras significativas en sus operaciones en oficinas traseras desde que pasaron a utilizar sistemas de etiquetado electrónico.

En cuanto a los requisitos de personal, las etiquetas de estantería electrónicas (ESLs) reducen considerablemente la cantidad de personas necesarias solo para gestionar los cambios de precio en comparación con los métodos tradicionales. Un importante minorista comprobó que su equipo dedicó un 60 por ciento menos de tiempo a actualizar manualmente los precios después de pasar a utilizar estas etiquetas digitales. Además, los ahorros no solo son económicos. Las tiendas ahora pueden reasignar a esos empleados a tareas que resultan más importantes para los clientes, como ayudarles a encontrar productos, responder preguntas o simplemente mantener los pasillos limpios y organizados. La mayoría de los gerentes también reportan una mejora en las calificaciones de satisfacción del cliente cuando el personal no pasa todo el día ocupado cambiando precios con pistolas de etiquetado.

Desde el punto de vista ambiental, la tecnología ESL marca una diferencia real al reducir significativamente el desperdicio de papel. Estas etiquetas de precios digitales encajan perfectamente con lo que los clientes buscan actualmente en términos de opciones sostenibles. Los minoristas ya no necesitan imprimir cientos de etiquetas de papel cada semana, lo que significa menos árboles talados solo para mantener los precios en los supermercados. Además, el cambio a este sistema también genera ahorros económicos, ya que las tiendas dejan de gastar tanto en materiales de impresión. A medida que cada vez más personas se preocupan por el cambio climático, las empresas que adoptan sistemas ESL demuestran que les importan tanto las ganancias como la salud del planeta. Muchos supermercados reportan ahorros de miles de dólares al año, al mismo tiempo que reducen considerablemente su huella de carbono.

Aspectos Tecnológicos de las Etiquetas Electrónicas de Estantería

Las etiquetas electrónicas de estantería, o ESLs por sus siglas en inglés, utilizan tecnología moderna como chips RFID y conexiones Wi-Fi para mantener actualizados los precios y los detalles de los productos sin necesidad de tocar una sola etiqueta. Gracias a la tecnología RFID, las tiendas pueden enviar nueva información de forma inalámbrica a estas pequeñas pantallas, por lo que no es necesario realizar cambios físicos en los estantes. Mientras tanto, Wi-Fi permite que todas estas etiquetas dentro de la tienda se comuniquen entre sí y permanezcan sincronizadas. A los minoristas les encanta porque reduce los costos laborales y los errores al actualizar precios. Además, los gerentes pueden ajustar las estrategias de precios sobre la marcha durante eventos de venta o cuando enfrentan problemas imprevistos con el inventario, algo que resulta cada vez más importante dado que las demandas de los consumidores siguen evolucionando rápidamente en el panorama actual del mercado.

Al analizar las opciones de tecnología de visualización para etiquetas electrónicas de estanterías, la mayoría de los sistemas optan por pantallas E Ink o LCD, cada una con sus propias ventajas. La razón por la que E Ink ha ganado tanta aceptación es porque consume muchísima menos energía y mantiene su legibilidad incluso bajo condiciones de luz solar intensa. Las tiendas valoran esto por motivos de sostenibilidad, ya que las baterías duran muchísimo tiempo, reduciendo costos de reemplazo y residuos. Por otro lado, las pantallas LCD ofrecen colores llamativos e imágenes nítidas que realmente captan la atención desde el otro lado del pasillo del establecimiento. Pero existe un contrapeso: aquí el costo sube significativamente en las facturas eléctricas además de que la visibilidad disminuye cuando la luz exterior es demasiado intensa. Por ello, los minoristas deben evaluar qué es lo más importante para su situación específica: ahorrar en consumo energético o destacar visualmente los productos.

Desafíos y consideraciones para la adopción de ESLs

Cambiar a Etiquetas Electrónicas de Precios (ESLs) definitivamente requiere una importante inversión inicial, pero la mayoría de los negocios descubren que la rentabilidad a largo plazo resulta razonable. Investigaciones demuestran que aunque la adquisición e instalación de estos sistemas tiene un costo elevado al principio, las tiendas terminan ahorrando una cantidad considerable en mano de obra y materiales con el tiempo. Piénsalo: ya no es necesario enviar empleados a cambiar precios manualmente varias veces por semana, además del ahorro significativo en papel. Estos ahorros van compensando poco a poco la inversión inicial. Mirando hacia el futuro, expertos del sector coinciden en que las ESLs representan una inversión inteligente para comerciantes que buscan optimizar operaciones y reducir costos a lo largo de los años, más que en cuestión de meses.

Conseguir que las etiquetas electrónicas de estantería funcionen con lo que ya está implementado plantea algunos retos reales que los minoristas deben afrontar directamente. Para la mayoría de las tiendas, encontrar un software de gestión comercial que funcione realmente bien con etiquetas electrónicas de estantería se vuelve esencial al incorporarlas a configuraciones existentes. La clave aquí consiste en asegurar que los sistemas de punto de venta (POS) y los programas de seguimiento de inventario puedan comunicarse entre sí y con la red de ESL sin problemas. Cuando todo se comunica correctamente, los precios se actualizan instantáneamente en todas las pantallas, mientras que las operaciones de la tienda funcionan mucho mejor día a día. Resolver estos problemas de integración no es solo algo deseable, es absolutamente necesario si las tiendas quieren obtener todas las ventajas que conlleva implementar la tecnología ESL en sus operaciones.

Capacitar adecuadamente al personal es esencial al implementar la tecnología ESL, para que todos sepan cómo trabajar eficazmente con ella. Cuando los empleados comprenden lo que pueden hacer estos sistemas, la transición resulta mucho más sencilla y se obtienen mejores resultados de la inversión. Una buena capacitación cubre todos los aspectos, incluyendo las operaciones diarias así como la resolución de problemas que puedan surgir durante el uso normal. Los empleados necesitan práctica directa en tareas como actualizar precios o manejar errores del sistema antes de la puesta en marcha. Las tiendas minoristas que dedican tiempo desde el comienzo a una adecuada formación experimentan menos inconvenientes en el futuro y obtienen mayor valor de sus nuevos sistemas de etiquetado electrónico de estanterías en distintas ubicaciones.

Los desafíos y consideraciones en la adopción de ESLs subrayan la necesidad de una planificación estratégica e inversión en la integración del sistema y la capacitación del personal. Los minoristas que logran superar estos aspectos pueden aprovechar los ESL para obtener una ventaja competitiva en el mercado.

Tendencias Futuras en la Tecnología de Etiquetado Minorista

Los minoristas están empezando realmente a sumarse a la utilización de Etiquetas Electrónicas de Precios (ESL, por sus siglas en inglés) en diferentes áreas de sus negocios. Los datos del mercado también muestran cifras impresionantes. Según el último informe de Technavio, el mercado de ESL debería experimentar un crecimiento de aproximadamente 1.640 millones de dólares entre 2024 y 2028, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual compuesta de alrededor del 15,69 % durante ese período. ¿Qué significa todo esto? Bueno, parece que estamos asistiendo a un claro aumento en la adopción de ESL, ya que las tiendas están probando estas etiquetas de precios digitales para hacer que su funcionamiento diario sea más eficiente, al mismo tiempo que mejoran la experiencia de los compradores cuando entran en una tienda.

Los ESL aportan algo realmente valioso a las tiendas en la actualidad: permiten que los negocios cambien los precios de los productos casi de inmediato. Los minoristas pueden ajustar los costos de inmediato cuando las condiciones del mercado cambian a su alrededor. Por ejemplo, algunas tiendas utilizan la tecnología ESL para implementar modelos de precios dinámicos. Los precios pueden subir o bajar en función de factores como la hora del día, los patrones climáticos locales o eventos especiales que sucedan cerca. Esto significa que las tiendas pueden impulsar las ventas durante los períodos ocupados sin que alguien tenga que cambiar físicamente las etiquetas de precios por todo el lugar. En resumen, este tipo de flexibilidad ayuda a las tiendas a mantenerse competitivas incluso cuando todo lo demás parece moverse a una velocidad vertiginosa.

La tecnología ESL desempeña un papel importante en el retail omnicanal moderno, donde las tiendas buscan que los compradores tengan experiencias fluidas independientemente de dónde compren. Cuando los precios y los detalles de los productos se mantienen iguales en todos los lugares donde los clientes los consultan (desde los estantes de la tienda hasta los catálogos en línea), esto ayuda a las empresas a cumplir con sus estrategias omnicanal. Mantener la coherencia entre las tiendas físicas y los sitios web facilita la compra para los clientes y genera confianza real a largo plazo. Muchos minoristas están trabajando arduamente para crear estos sistemas unificados actualmente, por lo que integrar correctamente los ESLs se ha convertido prácticamente en una necesidad para mantener la consistencia entre los distintos canales y garantizar que los clientes queden satisfechos con sus compras.